Más de 100 instituciones gauchas participarán del desfile del Éxodo 

ACTO EN PLAZA BELGRANO Y LUEGO, TODOS A LA AV. FORESTAL 

En el marco de las celebraciones por un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño, la Federación Gaucha de la provincia anunció que un total de 84 agrupaciones gauchas formarán parte del desfile cívico militar que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto en la avenida Forestal del barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

A estas cifras deben sumarse las que integran la Asociación Gaucha Jujeña, que aunque son menores, permiten estimar que serán más de cien las instituciones que tomarán parte del tradicional desfile. A ellos podrían sumarse otras agrupaciones de la vecina provincia de Salta, que siempre acompañan esta recordación patria de los jujeños.

El tradicional desfile, que cada año reúne a cientos de gauchos, agrupaciones tradicionalistas, instituciones educativas y fuerzas de seguridad, será uno de las actividades centrales de la gesta histórica jujeña encabezada por Manuel Belgrano en 1812.

Los actos de hoy se inician a las 08:10 Hs. en Plaza Belgrano, concentración Agrupación de Banderas Banda Militar "Éxodo Jujeño" (RIM 20), sección de Honor Histórica (RIM 20), recepción de autoridades, concentración de delegaciones, instituciones escolares, e instituciones gauchas. A las 08:30 Hs. ceremonia de Izar la Bandera Nacional y Bandera Nacional de la Libertad Civil, Himno Nacional Argentino, invocación religiosa, colocación de ofrendas florales, toque de silencio, palabras alusivas, Himno al Éxodo Jujeño, retiro de banderas de Ceremonia, traslado de Autoridades e Invitados al Palco Oficial ubicado en Av. Forestal del Barrio Alto Comedero. a las 09:30, desfile cívico, militar y gaucho. Por la tarde, 18:00 Hs. en Plaza Belgrano, ceremonia de arriar la Bandera Nacional y Bandera Nacional de la Libertad Civil.

La Federación Gaucha Jujeña ya realizó el sorteo de prelación de sus agrupaciones afiliadas, fijando el orden de desfile de cada una de ellas en Alto Comedero. La primera institución en encabezar el pasacalles será loa Agrupación El Palenque de Volcán, seguido del Centro Gaucho 24 de Septiembre de Valle Grande, Centro Gaucho Cnel. Zelaya de Los Perales, Fortín Gaucho de El Huancar de Abra Pampa y el Fortín Gaucho de La Almona, entre los primeros cinco. Y en el tramo final, están registrados por citar algunos ya que hasta ayer se estaban registrando otras instituciones, Centro Gaucho de Yala, Agrupación Gaucha San José de Chijra, Agrupación Gaucha Polo Bárcena de Los Perales, Agrupación Gaucha José Hernández de Los Perales, y Fortín Gaucho El Payador de Abramayo, Tilcara.

Por otro lado, anoche la Asociación Gaucha Jujeña realizó la tradicional peña en las instalaciones Bajo La Viña, donde se hizo el cambio de atributo.

Mientras que hoy, la Federación Gaucha Jujeña conmemorará el 213° aniversario de la gesta heroica del Éxodo Jujeño, en su predio de Alto Comedero a partir de las 13:30 hs. con venta de comidas regionales; a las 15:00 hs., gran festival de pialada, inauguración del nuevo corral, y con $1.000.000 en premios a repartir. Luego se inicia el gran fogón criollo y tropical, con la actuación en vivo de destacados grupos folclóricos hasta las 05:00 hs.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY MONUMENTAL OBRA FINANCIADA CON RECURSOS PROVINCIALES

El Cabildo de Jujuy celebra su primer año como epicentro cultural e histórico

| comentarios

JUJUY PORQUE SE CELEBRA CADA 23 DE AGOSTO

El Éxodo Jujeño, la genial estrategia militar que planeó Manuel Belgrano

| comentarios